News Blog regarding Rotaract Clubs in Spain (Rotary International Districts 2201, 2202 and 2203)
Mostrando entradas con la etiqueta Spain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spain. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de noviembre de 2013
CONFERENCIA DISTRITAL DE BURRIANA (25-27 Octubre 2013). Crónica
El pasado fin de semana del 25 al 27 de octubre de 2013 tuve la oportunidad de asistir a la Conferencia 2013 del Distrito Rotaract 2203, celebrada en Burriana (Castellón), y lo primero que quiero hacer es felicitar al Rotaract Club de Burriana como organizadores del encuentro. ¡Enhorabuena, Ana, Jorge, Raquel, Mª Carmen, Amparo, Isabel, María, Alejandra, Patricia, Tino, Claudia, Chantal, Ramiro, Marta, Paula, Vicente, Paco y Loles! El viernes a mediodía tomé el vuelo, junto con Pep (nuestro presidente en Palma) y Estanis, desde Mallorca hasta Valencia, donde nos recogieron nuestros anfitriones. En una hora ya estábamos en el Hotel Aloha Burriana, dejamos las maletas y nos fuimos a cenar al restaurante-pub “El Holandés Errante”. Allí, entre los cuadros y otros objetos recordatorios de películas conocidas, se hizo la recepción oficial de los asistentes y tuvimos la primera toma de contacto. Ni qué decir que hicimos migas muy rápidamente y la noche acabó tarde. Sin embargo, y por mucho que doliera, el sábado había que madrugar, porque a las 10h nos esperaban en el Club Náutico de Burriana para dar un paseo en varias “gambas” o “galeones”, un tipo de barco de vela ligera en el que, bien patroneado, puede pasear hasta a 6 adultos. Algunos marineros de agua dulce como yo se marearon, pero aún así la experiencia fue inolvidable. Al regresar tuvimos la comida en el mismo Hotel (todo estaba muy cerca, íbamos a pie siempre) y, tras los cafés, nos pusimos serios y comenzamos con las exposiciones. Como RDR puedo decir con orgullo que existía cierta competencia por hacer la exposición más espectacular en proyectos y en cifras, porque cada nueva actividad que salía en la pantalla era digna de admirar. Los mismos rotarios que asistieron a la Conferencia (entre los que estaban nuestra querida Gobernadora Graciela Waen; el asistente de la Gobernadora Antonio Carrión, el representante de la Gobernadora Fernando Bolta; del Rotary Club Burriana, Pedro Sancerni (presidente), Gustavo Ferrada, Joaquín Vicent, José Luis Diago, Paco Marín, Ramón José García y Vicente Ripollés) quedaron gratamente sorprendidos de la cantidad y calidad de actividades y proyectos realizados por los clubes Rotaract. Quedó bien claro que los rotaractors tenemos la voluntad y la capacidad para hacer grandes cosas, y así nos lo hizo saber Graciela a tod@s en la cena de gala. Felicidades, Rotaract! Por supuesto, se celebró a lo grande en la discoteca Up & Down de Castellón hasta que el cuerpo aguantó. Al día siguiente sólo tuvimos tiempo para tomar un tentempié y volver somnolientos a nuestras tierras (unas más lejanas que otras), pero por la noche, ya en la cama, dormimos satisfechos de haber pasado un gran fin de semana entre amig@s. Un abrazo, Bernardo “Dito” Feliu Vega RDR 2203 2013-2014 Palma de Mallorca, 11 noviembre 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
EL ROTARACT BARCELONA CELEBRA SU 12º BAILE DE OTOÑO
El pasado 19 de Octubre se celebró en el Hotel Avenida Palace de Barcelona el 12º Baile de Otoño que organiza el Rotaract Club de Barcelona.
Por este acontecimiento -que nació en sus orígenes como Baile de Primavera- han pasado rotarios y rotaracts de los 5 continentes y año tras año reafirman su éxito contando con una buena asistencia.
Es bonito que los jóvenes rotaracts quieran evocar épocas antiguas y recuperar por una noche la elegancia, el protocolo y la serenidad de una forma divertida y alegre.
Son ejemplo de su formación y educación y bajo los largos vestidos y los elegantes pajaritas vemos ilusión por recuperar valores y educación en una época en que parecen perdidos. Es una noche para estrechar lazos entre rotarios y rotaracts, una oportunidad para el conocimiento mutuo.
Los rotaracts son una lucha por conseguir éxitos, por representar los más altos valores rotarios y ellos son el reflejos de “la unión hace la fuerza”. No olvidemos que el trasfondo del viaje es un Baile Benéfico y sigue recaudando fondos para el proyecto Gambasse de Rotaract que este año cumple 10 años. Un proyecto que empezó como un sueño entre 2 rotaracts (y ahora rotarios) y gracias a la ayuda de todos y cada uno de los rotarios de este distrito ha conseguido premios europeos y el máximo reconocimiento de Rotary Internacional pero sobretodo conseguir que muchas personas de Guinea Bissau tengan la oportunidad de vivir, formarse y tener un futuro. Gracias a los rotaracts por la ilusión de mantener este proyecto vivo. Por eso organizarnos cada año este excelente evento en el que nos relajamos, divertimos, fraternizamos y ayudamos.
Gracias a los rotarios y sobretodo rotarias que ayudan con sus regalos. Gracias a Sergio Aragón, Presidente de La Fundación Rotaria, por venir a entregar cada año Paul Harris a los rotaracts como este año a Alodia García y Laura Badia y sobretodo gracias a Frank Merten por supervisar todo el evento.
Una rotaria me preguntó el sábado: "Este Baile es un sueño, no?" Y yo le respondí: "Para mí el sueño sería ver el próximo año una mesa representada por cada club rotario.
Miriam di Giulio
Presidenta 2013/14 Rotaract Club Barcelona
Por este acontecimiento -que nació en sus orígenes como Baile de Primavera- han pasado rotarios y rotaracts de los 5 continentes y año tras año reafirman su éxito contando con una buena asistencia.
Es bonito que los jóvenes rotaracts quieran evocar épocas antiguas y recuperar por una noche la elegancia, el protocolo y la serenidad de una forma divertida y alegre.
Son ejemplo de su formación y educación y bajo los largos vestidos y los elegantes pajaritas vemos ilusión por recuperar valores y educación en una época en que parecen perdidos. Es una noche para estrechar lazos entre rotarios y rotaracts, una oportunidad para el conocimiento mutuo.
Los rotaracts son una lucha por conseguir éxitos, por representar los más altos valores rotarios y ellos son el reflejos de “la unión hace la fuerza”. No olvidemos que el trasfondo del viaje es un Baile Benéfico y sigue recaudando fondos para el proyecto Gambasse de Rotaract que este año cumple 10 años. Un proyecto que empezó como un sueño entre 2 rotaracts (y ahora rotarios) y gracias a la ayuda de todos y cada uno de los rotarios de este distrito ha conseguido premios europeos y el máximo reconocimiento de Rotary Internacional pero sobretodo conseguir que muchas personas de Guinea Bissau tengan la oportunidad de vivir, formarse y tener un futuro. Gracias a los rotaracts por la ilusión de mantener este proyecto vivo. Por eso organizarnos cada año este excelente evento en el que nos relajamos, divertimos, fraternizamos y ayudamos.
Gracias a los rotarios y sobretodo rotarias que ayudan con sus regalos. Gracias a Sergio Aragón, Presidente de La Fundación Rotaria, por venir a entregar cada año Paul Harris a los rotaracts como este año a Alodia García y Laura Badia y sobretodo gracias a Frank Merten por supervisar todo el evento.
Una rotaria me preguntó el sábado: "Este Baile es un sueño, no?" Y yo le respondí: "Para mí el sueño sería ver el próximo año una mesa representada por cada club rotario.
Miriam di Giulio
Presidenta 2013/14 Rotaract Club Barcelona
miércoles, 30 de octubre de 2013
Acto solidario por Gambasse. Castelldefels.
DIVERSIÓN Y SOLIDARIDAD POR UNA GRAN CAUSA
El pasado 21 de septiembre los Rotaracts del Distrito 2202 organizamos en el Club Náutico de Castelldefels un día de actividades con fines solidarios para el proyecto Gambasse.
Durante la mañana y primeras horas de la tarde se organizaron diversas actividades por grupos: pádel surf, kayak, spinning, yoga, taichí,... Al anochecer tuvo lugar un concierto. Todas las actividades fueron pensadas para niños y adultos para poder disfrutar de un día en familia y amigos.
Con la ayuda del personal del Club Náutico, la ONG Silo y nuestra querida Diana Campo, organizamos las actividades, la logística, la comida en las instalaciones, así como el posterior montaje para el concierto y la cena.
Aprovemos el buen tiempo de final de verano para pasar un gran día y colaborar con un fin solidario.
El balance es muy positivo: recaudamos unos 4.000 euros para poder seguir financiando nuestro proyecto internacional de Gambasse.
...Y es que este año estamos de celebración! Hace 10 años que empezamos el proyecto en una pequeña aldea y hemos estado viendo la evolución, con una mejora del nivel de vida, educación, sanidad y desarrollo.
Queremos agradecer al Club Náutico de Castelldefels, a la ONG Silo, a la escuela de vela Garbí, al Club Rotary Barcelona Alba y al Distrito Rotario por su ayuda y participación.
Alodia Garcia Frisach
Coordinadora Distrital Proyecto Gambasse 2013/2014
Durante la mañana y primeras horas de la tarde se organizaron diversas actividades por grupos: pádel surf, kayak, spinning, yoga, taichí,... Al anochecer tuvo lugar un concierto. Todas las actividades fueron pensadas para niños y adultos para poder disfrutar de un día en familia y amigos.
Con la ayuda del personal del Club Náutico, la ONG Silo y nuestra querida Diana Campo, organizamos las actividades, la logística, la comida en las instalaciones, así como el posterior montaje para el concierto y la cena.
Aprovemos el buen tiempo de final de verano para pasar un gran día y colaborar con un fin solidario.
El balance es muy positivo: recaudamos unos 4.000 euros para poder seguir financiando nuestro proyecto internacional de Gambasse.
...Y es que este año estamos de celebración! Hace 10 años que empezamos el proyecto en una pequeña aldea y hemos estado viendo la evolución, con una mejora del nivel de vida, educación, sanidad y desarrollo.
Queremos agradecer al Club Náutico de Castelldefels, a la ONG Silo, a la escuela de vela Garbí, al Club Rotary Barcelona Alba y al Distrito Rotario por su ayuda y participación.
Alodia Garcia Frisach
Coordinadora Distrital Proyecto Gambasse 2013/2014
viernes, 5 de julio de 2013
Nuevos Representantes Distritales de Rotaract
El pasado 1 de Julio ha comenzado un nuevo año rotario.
...y con ello se ha producido el relevo en los cargos de cada distrito, tanto de rotarios como de rotaractianos.
Los nuevos Representantes Distritales de Rotaract (RDR) ennuestro país son los siguientes:
- Distrito 2201: Cristina Lanza Conmeaux (Rotaract Club Madrid Joven)
- Distrito 2202: Carlos Valverde Peris (Rotaract Club Barcelona)
- Distrito 2203: Bernardo Feliu Vega (Rotaract Club Palma de Mallorca)
Mucha suerte a todos en sus funciones!
Javier Roldán
...y con ello se ha producido el relevo en los cargos de cada distrito, tanto de rotarios como de rotaractianos.
Los nuevos Representantes Distritales de Rotaract (RDR) ennuestro país son los siguientes:
- Distrito 2201: Cristina Lanza Conmeaux (Rotaract Club Madrid Joven)
- Distrito 2202: Carlos Valverde Peris (Rotaract Club Barcelona)
- Distrito 2203: Bernardo Feliu Vega (Rotaract Club Palma de Mallorca)
Mucha suerte a todos en sus funciones!
Javier Roldán
jueves, 27 de junio de 2013
Nuevo Club Rotaract “Catalunya Central”
El pasado 15 de Junio se entregó en Santpedor la carta constitutiva al nuevo Rotaract Club Catalunya Central.
El nuevo club estuvo apadrinado por los Rotaray clubs de Manresa-Centre, Manresa Bages, Vic-osona y Llleida.
El evento contó con la asistencia del Gobernador del Distrito 2202 (GD) Angel Muixi, el Gobernador Electo (2013/2014) Ignacio M. de Cardeñoso, el gobernador nominado (2014/2015) Sergio Aragón (que hizo las veces de macero) y el Past Gobernador Carlos Garriga.
La Representante Distrital de Rotaract (RDR) Alodia Garcia impuso el collar de presidente fundador a Jordi Farrè, quien agradeció a sus compañeros el honor de haberle elegido y animó a los mismos a unir esfuerzos con el apoyo de los clubes padrinos para realizar proyectos ya que, según sus palabras, la sociedad está muy necesitada de actos solidarios.
El nuevo club estuvo apadrinado por los Rotaray clubs de Manresa-Centre, Manresa Bages, Vic-osona y Llleida.
El evento contó con la asistencia del Gobernador del Distrito 2202 (GD) Angel Muixi, el Gobernador Electo (2013/2014) Ignacio M. de Cardeñoso, el gobernador nominado (2014/2015) Sergio Aragón (que hizo las veces de macero) y el Past Gobernador Carlos Garriga.
La Representante Distrital de Rotaract (RDR) Alodia Garcia impuso el collar de presidente fundador a Jordi Farrè, quien agradeció a sus compañeros el honor de haberle elegido y animó a los mismos a unir esfuerzos con el apoyo de los clubes padrinos para realizar proyectos ya que, según sus palabras, la sociedad está muy necesitada de actos solidarios.
martes, 4 de junio de 2013
"Ten years of Gambasse". Premio al mejor Proyecto Rotaract 2012/2013 del European Rotaract Information Centre
Cada año, el European Rotaract Information Centre (E.R.I.C.) organiza el BESP (Best European Social Project) Award.
Los premios reconocen los mejores proyecto de servicio realizados por clubes Rotaract de alguno de los más de 140 distritos repartidos por más de 40 países que conforman el ERIC.
Los galardones se entregan durante la cena de gala de la Conferencia Europea de Rotaract (EuCo)
Se presentan una media de 80 proyectos.
Este año desde Spain decidimos presentar los 10 años en Gambasse.
Pasar el corte de los 5 mejores fue un gran éxito.
...Pero cuando pocas semanas antes de la conferencia nos comunicaron que éramos de los 3 finalistas, fue un gran orgullo.
Llegamos a Roma el 30 de mayo de 2013. Ilusionados, con nuestro vídeo resumen y la presentación para la conferencia que tuvo lugar en una de las Salas del Parlamento Italiano.
Para mí supuso un gran esfuerzo y una gran responsabilidad poder comunicar en inglés y en tan solo 10 minutos los 10 años de trabajo.
Un proyecto iniciado en 2003 cuando dos Rotaracts: Eugenia Alonso y Andrés Daza (Club Rotaract Barcelona), viajaron junto a la ONG SILO a Guinea-Bissau, a la región de Bafatá, dónde por un camino de tierra roja, llegas a un pequeño pueblo llamado Gambasse.
Ir a Gambasse te cambia la vida. La sencillez con la que viven, lo poco que tienen y que te ofrecen; es otra cultura, otro ritmo de vida. Todas estas experiencias vividas año tras año de trabajo, dedicación y voluntariado para poder darles un futuro a un modelo de vida casi extinto.
El proyecto creció de tal manera al ver las necesidades de la zona que todo el Distrito 2202 de Rotaract decidió hacer suyo este gran proyecto y colaborar.
Sanidad, Educación y Desarrollo de la Comunidad son los puntos base de nuestras acciones. La formación de profesores, mejorar las primeras curas son fundamentales para que toda la zona alrededor de Gambasse,
mejoren su nivel de vida.
Es un gran proyecto, de una gran carga emotiva; toda la sala de conferencias aplaudiendo, quedaron totalmente impresionados con nuestro trabajo.
Llegó el día de la gala, las emociones estaban a flor de piel. El momento, cada vez más cerca, y sonaron las palabras: “And the first place for the best service projecte is..” esos 2 segundos previos parecieron horas, no hay palabras para describir la emoción, la alegría cuando anunciaron: “for 10 years of Gambasse”. Explosión de sentimientos, ver a mil personas de pié aplaudiendo y alabando el trabajo realizado no hay palabras para describirlo, decir gracias es quedarse corto.
Diez años... se dice rápido, pero pasan lentos, hay mucho trabajo, pero llegado el momento de disfrutar de un premio, éste se hace corto, emotivo y único.
Este reconocimiento nos empuja a seguir trabajando con más ganas para volver a ver reflejadas las sonrisas en las caras de los niños de Gambasse.
Sin la ayuda y el soporte de SILO, los clubs Rotary de: Banyoles, Barcelona’92, Europa, Condal, Alba, Barcelona y el Sr. Xavier Bonet todo esto no habría sido posible. Todos ellos, junto a los Rotaracts del Distrito 2202, mil gracias de todo corazón por la ayuda y las facilidades para poder trabajar en este proyecto y seguir adelante con el compromiso de cooperación con Gambasse. La implicación de los Rotaracts que cada año viajan al poblado, así como en especial a Diana Campo por su estancia de 6 meses. A todos vosotros, muchísimas gracias por vuestra colaboración.
Alodia Garcia Frisach & Javier Roldán Vicente
Representante Distrito Rotaract 2012/2013 D2202 & ERIC IT Officer 2012/2013
Los premios reconocen los mejores proyecto de servicio realizados por clubes Rotaract de alguno de los más de 140 distritos repartidos por más de 40 países que conforman el ERIC.
Los galardones se entregan durante la cena de gala de la Conferencia Europea de Rotaract (EuCo)
Se presentan una media de 80 proyectos.
Este año desde Spain decidimos presentar los 10 años en Gambasse.
Pasar el corte de los 5 mejores fue un gran éxito.
...Pero cuando pocas semanas antes de la conferencia nos comunicaron que éramos de los 3 finalistas, fue un gran orgullo.
Llegamos a Roma el 30 de mayo de 2013. Ilusionados, con nuestro vídeo resumen y la presentación para la conferencia que tuvo lugar en una de las Salas del Parlamento Italiano.
Para mí supuso un gran esfuerzo y una gran responsabilidad poder comunicar en inglés y en tan solo 10 minutos los 10 años de trabajo.
Un proyecto iniciado en 2003 cuando dos Rotaracts: Eugenia Alonso y Andrés Daza (Club Rotaract Barcelona), viajaron junto a la ONG SILO a Guinea-Bissau, a la región de Bafatá, dónde por un camino de tierra roja, llegas a un pequeño pueblo llamado Gambasse.
Ir a Gambasse te cambia la vida. La sencillez con la que viven, lo poco que tienen y que te ofrecen; es otra cultura, otro ritmo de vida. Todas estas experiencias vividas año tras año de trabajo, dedicación y voluntariado para poder darles un futuro a un modelo de vida casi extinto.
El proyecto creció de tal manera al ver las necesidades de la zona que todo el Distrito 2202 de Rotaract decidió hacer suyo este gran proyecto y colaborar.
Sanidad, Educación y Desarrollo de la Comunidad son los puntos base de nuestras acciones. La formación de profesores, mejorar las primeras curas son fundamentales para que toda la zona alrededor de Gambasse,
mejoren su nivel de vida.
Es un gran proyecto, de una gran carga emotiva; toda la sala de conferencias aplaudiendo, quedaron totalmente impresionados con nuestro trabajo.
Llegó el día de la gala, las emociones estaban a flor de piel. El momento, cada vez más cerca, y sonaron las palabras: “And the first place for the best service projecte is..” esos 2 segundos previos parecieron horas, no hay palabras para describir la emoción, la alegría cuando anunciaron: “for 10 years of Gambasse”. Explosión de sentimientos, ver a mil personas de pié aplaudiendo y alabando el trabajo realizado no hay palabras para describirlo, decir gracias es quedarse corto.
Diez años... se dice rápido, pero pasan lentos, hay mucho trabajo, pero llegado el momento de disfrutar de un premio, éste se hace corto, emotivo y único.
Este reconocimiento nos empuja a seguir trabajando con más ganas para volver a ver reflejadas las sonrisas en las caras de los niños de Gambasse.
Sin la ayuda y el soporte de SILO, los clubs Rotary de: Banyoles, Barcelona’92, Europa, Condal, Alba, Barcelona y el Sr. Xavier Bonet todo esto no habría sido posible. Todos ellos, junto a los Rotaracts del Distrito 2202, mil gracias de todo corazón por la ayuda y las facilidades para poder trabajar en este proyecto y seguir adelante con el compromiso de cooperación con Gambasse. La implicación de los Rotaracts que cada año viajan al poblado, así como en especial a Diana Campo por su estancia de 6 meses. A todos vosotros, muchísimas gracias por vuestra colaboración.
Alodia Garcia Frisach & Javier Roldán Vicente
Representante Distrito Rotaract 2012/2013 D2202 & ERIC IT Officer 2012/2013
miércoles, 10 de abril de 2013
Conferencia Rotaract España. MALLORCA 12, 13 y 14 Julio 2013
La Conferencia de Rotaract España (Rotary International Districts 2201, 2202 y 2203) de 2013 ("TRIDISTRITAL 2013") tendrá lugar en Camp de Mar (Mallorca), del 12 al 14 de Julio 2013 organizada por el Rotaract Club de Palma de Mallorca
PROGRAMA PROVISIONAL:
Viernes 12:
18:00h Recepción en Apartamentos Villa Real, Camp de Mar.
20:00h Traslado en autobús privado a Pool House Party (cena + fiesta privada)
Sábado 13:
09:30h Traslado en autobús privado a Port d’Andratx
10:30h Embarque en “Catamará-Fiesta”. Comida a bordo
18:00h Traslado en autobús privado a Apartamentos Villa Real, Camp de Mar.
21:00h Traslado en autobús privado a Palma de Mallorca
22:00h Cena oficial con autoridades rotarias. Bahía Mediterraneo (POR CONFIRMAR), Paseo Marítimo
24:00h Fiesta palmesana. Entrada gratis a la mejor discoteca del Paseo Marítimo.
Domingo 14:
12:00h Adiós Mallorca, adiós.
COSTE:
Con alojamiento: 150€
Sin alojamiento: 100€
INSCRIPCIONES:
Rellenando el siguiente formulario
DUDAS/PROBLEMAS:
Por favor, contactad con Bernardo Feliu (befeve@icaib.org) Presidente del Rotaract Club de Palma de Mallorca.
PROGRAMA PROVISIONAL:
Viernes 12:
18:00h Recepción en Apartamentos Villa Real, Camp de Mar.
20:00h Traslado en autobús privado a Pool House Party (cena + fiesta privada)
Sábado 13:
09:30h Traslado en autobús privado a Port d’Andratx
10:30h Embarque en “Catamará-Fiesta”. Comida a bordo
18:00h Traslado en autobús privado a Apartamentos Villa Real, Camp de Mar.
21:00h Traslado en autobús privado a Palma de Mallorca
22:00h Cena oficial con autoridades rotarias. Bahía Mediterraneo (POR CONFIRMAR), Paseo Marítimo
24:00h Fiesta palmesana. Entrada gratis a la mejor discoteca del Paseo Marítimo.
Domingo 14:
12:00h Adiós Mallorca, adiós.
ALOJAMIENTO:
Se han reservado 8 apartamentos. Cada apartamento tiene capacidad para 4 personas
COSTE:
Con alojamiento: 150€
Sin alojamiento: 100€
INSCRIPCIONES:
Rellenando el siguiente formulario
DUDAS/PROBLEMAS:
Por favor, contactad con Bernardo Feliu (befeve@icaib.org) Presidente del Rotaract Club de Palma de Mallorca.
jueves, 4 de abril de 2013
"Gambasse 10 years after: We innovate. We care. We stay.", candidatura española al B.E.S.P. del E.R.I.C.
"Gambasse 10 years after: We innovate. We care. We stay. Rotaract hand in hand with the rural population of Gambasse" es el proyecto con el que Rotaract Spain participa en esta ocasión en el consurso B.E.S.P. (Best European Rotaract Information Project) que anualmente organiza el E.R.I.C. (European Rotaract Information Centre).
El objetivo del proyecto es llevar la esperanza a la zona rural de Bafatá (Guinea Bissau) y construir un futuro y una vida mejor a través de proyectos de educación y salud en esta zona donde se encuentra el pueblo de Gambasse.
Ofrecemos las herramientas y recursos necesarios para la población nativa para llevar a cabo los propios proyectos.
Las acciones seguidas hasta ahora han sido:
2003: Construcción de un Centro Médico
Proporciona asistencia a las personas de Gambasse y las comunidades vecinas, en particular mediante el suministro de vacunas. Este centro médico es ahora el centro de atención principal en el área rural de Bafatá.
2005: Guardería Infantil
Proporciona un nuevo espacio para los niños para formar y darles una buena base educativa. Además, permite a las hermanas mayores ir a la escuela, ya que no tienen que quedarse en casa y cuidar de los hermanos.
2007: Instalación de paneles solares
Para abastecer de energía eléctrica al centro médico y la escuela que las mujeres asisten por la tarde (que utilizaban velas hasta entonces).
2009-2012: Centro Nutricional
Para mejorar la nutrición de los débiles y los pobres niños de las aldeas rurales de Bafatá, reduciendo así la mortalidad infantil y la prevención de enfermedades relacionadas con este problema, ya que el niño desnuitrición actual y difícil de tratar debido a la falta de medios y recursos.
2011 - 2012: Formación de formadores
Formación para la población local que pueden conducir proyectos, generando así nuevos puestos de trabajo.
2012 - 2013: Expansión de las instalaciones
Se han ampliado las aulas de edificios escolares para el grado séptimo y octavo, se construyó un baño para el Centro de Nutrición y el agua de un pozo para una aldea en la zona que no tienen acceso al agua potable.
YouTube Videos:
2003-2007
2009
2010
2011
2012-2013
Entre 2003 y 2013 se han invertido 39.300 euros.
Gambasses es un proyecto del distrito 2202 en el cual los 7 clubes Rotaract están involucrados en los proyectos anuales.
Trabajamos en colaboración con la ONG SILO en España y con la asociación local AFAG.
Recientemente se han puesto en contacto con el Rotaract Club de Bissau y el Rotaract Club de Bissau SOS de Guinea Bissau y hemos decidido colaborar juntos en temas de educación.
Los siguientes 6 clubes rotarios han colaborado en determinadas campañas y proyectos relacionados: Clubes Rotarios: Barcelona ´92, Condal, Alba, Europa, Barcelona y Banyoles.
Para más info, por favor visita:
www.gambasse.org
Facebook: We love Gambasse
Javier Roldán Vicente; Elia Estragués; Alodia Garcia Frisach and Diana Campo
ERIC IT Officer; Representante de España en ERIC; Representante Rotaract Distrito 2202
2012/2013
El objetivo del proyecto es llevar la esperanza a la zona rural de Bafatá (Guinea Bissau) y construir un futuro y una vida mejor a través de proyectos de educación y salud en esta zona donde se encuentra el pueblo de Gambasse.
Ofrecemos las herramientas y recursos necesarios para la población nativa para llevar a cabo los propios proyectos.
Las acciones seguidas hasta ahora han sido:
2003: Construcción de un Centro Médico
Proporciona asistencia a las personas de Gambasse y las comunidades vecinas, en particular mediante el suministro de vacunas. Este centro médico es ahora el centro de atención principal en el área rural de Bafatá.
2005: Guardería Infantil
Proporciona un nuevo espacio para los niños para formar y darles una buena base educativa. Además, permite a las hermanas mayores ir a la escuela, ya que no tienen que quedarse en casa y cuidar de los hermanos.
2007: Instalación de paneles solares
Para abastecer de energía eléctrica al centro médico y la escuela que las mujeres asisten por la tarde (que utilizaban velas hasta entonces).
2009-2012: Centro Nutricional
Para mejorar la nutrición de los débiles y los pobres niños de las aldeas rurales de Bafatá, reduciendo así la mortalidad infantil y la prevención de enfermedades relacionadas con este problema, ya que el niño desnuitrición actual y difícil de tratar debido a la falta de medios y recursos.
2011 - 2012: Formación de formadores
Formación para la población local que pueden conducir proyectos, generando así nuevos puestos de trabajo.
2012 - 2013: Expansión de las instalaciones
Se han ampliado las aulas de edificios escolares para el grado séptimo y octavo, se construyó un baño para el Centro de Nutrición y el agua de un pozo para una aldea en la zona que no tienen acceso al agua potable.
YouTube Videos:
2003-2007
2009
2010
2011
2012-2013
Entre 2003 y 2013 se han invertido 39.300 euros.
Gambasses es un proyecto del distrito 2202 en el cual los 7 clubes Rotaract están involucrados en los proyectos anuales.
Trabajamos en colaboración con la ONG SILO en España y con la asociación local AFAG.
Recientemente se han puesto en contacto con el Rotaract Club de Bissau y el Rotaract Club de Bissau SOS de Guinea Bissau y hemos decidido colaborar juntos en temas de educación.
Los siguientes 6 clubes rotarios han colaborado en determinadas campañas y proyectos relacionados: Clubes Rotarios: Barcelona ´92, Condal, Alba, Europa, Barcelona y Banyoles.
Para más info, por favor visita:
www.gambasse.org
Facebook: We love Gambasse
Javier Roldán Vicente; Elia Estragués; Alodia Garcia Frisach and Diana Campo
ERIC IT Officer; Representante de España en ERIC; Representante Rotaract Distrito 2202
2012/2013
viernes, 14 de diciembre de 2012
Conferencia Rotaract Distrito 2203. Alcoy (Alicante) - 1 Diciembre 2012
El pasado 1 de Diciembre de 2012 tuvo lugar en Alcoy (Alicante) la Conferencia Rotaract del Distrito 2203.
Convocada por Miguel Arenas (Representante Distrital de Rotaract 2203 (RDR) 2012/2013) fue organizada por el Rotaract Club de Alcoy.
Amigos de Murcia, Palma de Mallorca y Burriana nos acompañaron del Viernes 30 de Noviembre al Domingo 02 de Diciembre.
Más fotos del Evento
Programa de la Conferencia
Convocada por Miguel Arenas (Representante Distrital de Rotaract 2203 (RDR) 2012/2013) fue organizada por el Rotaract Club de Alcoy.
Amigos de Murcia, Palma de Mallorca y Burriana nos acompañaron del Viernes 30 de Noviembre al Domingo 02 de Diciembre.
Más fotos del Evento
Programa de la Conferencia
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Conferencia Rotaract Distrito 2201. Rueda (Valladolid) - 9 Noviembre 2013

Entre los objetivos de la reunión estaban:
- elegir el proyecto distrital
- votar al proximo Representante Distrital de Rotaract (RDR),
- presentar nuestros proyectos del pasado año y las ideas para el nuevo año
- poner ideas en común
Así mismo, como en ocasiones anteriores, contamos con la siempre valiosa aportación de los rotarios que acudieron el evento para acompannarnos, realizar la invocación rotaria y darnos charlas de formación que resultaron muy útiles para fortalecer las ideas que debatimos.
Tras una votación muy reñida, el proyecto de “Mentoring” propuesto por el Rotaract Club Madrid Joven salió elegido como proyecto distrital. Se trata de estrechar:
- lazos entre Rotary y Rotaract, - intercambiar ideas entre jóvenes y no tan jóvenes
- crecer profesionalmente y como miembros de la familia rotaria.
.jpg)
Los diferentes presidentes de los clubes presentaron a los asistentes las actividades relaizadas el curso anterior.
...Pero el evento no consistió solo en juntarnos a trabajar. La verdad es que todos pasamos un fin de semana en grande.

Además hicimos nuevos amigos, no sólo de Rotaract sino también de Rotex (Rotary Exchange)que nos acompañaron durante el tiempo que estuvimos allí.
Laura Fernández Dobarro
jueves, 1 de noviembre de 2012
Asamblea Rotaract Distrito 2202. Barcelona - 6 Octubre 2012
El pasado Sábado 6 de Octubre tuvo lugar en la biblioteca Jaume Fuster de Barcelona una nueva Asamblea Rotaract del Distrito 2202 de Rotary International.
Dirigida por AlodiaGarcia, nuestra nueva RDR, y con la ayuda de su junta, los clubes Rotaract del Distrito 2202 debatieron sobre situaciones y problemas comunes en todos ellos.
Por la mañana se trataron cuestiones como la captación de nuevos socios, la motivación, los papeles de los cargos de junta y algunos temas distritales de interés para los presentes. En esta ocasión, el elevado conocimiento de la estructura Rotaract por parte de los asistentes dio pie a un encuentro mucho más participativo y con un ambiente muy distendido. El hecho de ser un grupo más reducido también ayudó a que las intervenciones de los presentes se desarrollaran con mucho orden y agilidad.
La sesión matinal terminó con una interesante dinámica en la que dos grupos competían por hacer la cuerda
más grande posible utilizando objetos que había dentro de la sala. Cada equipo utilizó elementos tan dispares como camisas, collares, cordones de zapato… ¡¡ Hubo incluso quien se sacó los pantalones para conseguir la victoria!!
Después de comer la asamblea recuperó la cordura con temas muy importantes sobre la mesa.
En primer lugar, cada club Rotaract expuso su proyecto ideal para destinar unos fondos que proporcionó el Sr. Galbany. Como todos los proyectos eran de gran importancia y con un fondo social muy interesante, se decidió repartir en partes iguales el importe, de manera que cada club recibió 1.000 Euros para llevar a cabo su idea.
Acto seguido, Elia Estragués explicó sus funciones como nueva Representante de Rotaract España del European Rotaract Information Centre (E.R.I.C.) .
La Asamblea finalizó con dos conferencias más: una a cargo de Diana Campo, que después de su estancia
durante seis meses en Gambasse explicó a los asistentes las últimas evoluciones del proyecto distrital, y otra a cargo de SILO, ONG con la que el distrito 2202 colabora para llevar a cabo el proyecto Gambasse.
Jan Conesa
Rotaract Club Barcelona Diagonal
Dirigida por AlodiaGarcia, nuestra nueva RDR, y con la ayuda de su junta, los clubes Rotaract del Distrito 2202 debatieron sobre situaciones y problemas comunes en todos ellos.

La sesión matinal terminó con una interesante dinámica en la que dos grupos competían por hacer la cuerda
más grande posible utilizando objetos que había dentro de la sala. Cada equipo utilizó elementos tan dispares como camisas, collares, cordones de zapato… ¡¡ Hubo incluso quien se sacó los pantalones para conseguir la victoria!!


Acto seguido, Elia Estragués explicó sus funciones como nueva Representante de Rotaract España del European Rotaract Information Centre (E.R.I.C.) .
La Asamblea finalizó con dos conferencias más: una a cargo de Diana Campo, que después de su estancia
durante seis meses en Gambasse explicó a los asistentes las últimas evoluciones del proyecto distrital, y otra a cargo de SILO, ONG con la que el distrito 2202 colabora para llevar a cabo el proyecto Gambasse.
Jan Conesa
Rotaract Club Barcelona Diagonal
domingo, 30 de septiembre de 2012
Presentacion Elia Estragues como Country Rep. del ERIC para España
Queridos rotaractors de España,
Me llamo Elia Estragues y soy la nueva Country Representative para España (C.R. for Spain) en el European Rotaract Information Centre (E.R.I.C.).
Con muchos ya nos conocemos y, los otros, espero conoceros pronto.
El E.R.I.C. es la mayor Rotaract Multi-District Information Organisation (MDIO) del mundo. El objetivo principal de esta es hacer fluir la información entre los clubes de los países que la forman y en segundo lugar entre los clubes del resto del mundo. Promocionando y facilitando así la colaboración internacional de los clubes en diferentes proyectos, la formación de twin clubs, la participación de los rotaractors en proyectos internacionales etc.
Los Country Reps. somos el punto de unión entre cada uno de los países miembros del E.R.I.C. y el E.R.I.C.
Aquí la web del E.R.I.C.: http://www.rotaracteurope.org/
En cuanto a Rotaract España, tenemos:
Grupo en el Facebook : https://www.facebook.com/groups/rotaractspain/?fref=ts
Página web : http://www.rotaractspain.tk/
Blog : http://rotaractspain.blogspot.com.es/
Y... próximamente Twitter
Os iré enviando información de manera periódica por email.
Para cualquier tipo de duda podéis contactar conmigo, estoy a vuestra disposición.
Mis datos de contacto son:
en Facebook: Leia Starguest https://www.facebook.com/leiastarguest
mail: eliaestragues@gmail.com
tf: +34629380416
Un abrazo rotaract y un beso,
Elia Estragues
Country Rep for Spain 2012-2014
RI Districts 2201, 2202 & 2203
Me llamo Elia Estragues y soy la nueva Country Representative para España (C.R. for Spain) en el European Rotaract Information Centre (E.R.I.C.).
Con muchos ya nos conocemos y, los otros, espero conoceros pronto.
El E.R.I.C. es la mayor Rotaract Multi-District Information Organisation (MDIO) del mundo. El objetivo principal de esta es hacer fluir la información entre los clubes de los países que la forman y en segundo lugar entre los clubes del resto del mundo. Promocionando y facilitando así la colaboración internacional de los clubes en diferentes proyectos, la formación de twin clubs, la participación de los rotaractors en proyectos internacionales etc.
Los Country Reps. somos el punto de unión entre cada uno de los países miembros del E.R.I.C. y el E.R.I.C.
Aquí la web del E.R.I.C.: http://www.rotaracteurope.org/
En cuanto a Rotaract España, tenemos:
Grupo en el Facebook : https://www.facebook.com/groups/rotaractspain/?fref=ts
Página web : http://www.rotaractspain.tk/
Blog : http://rotaractspain.blogspot.com.es/
Y... próximamente Twitter
Os iré enviando información de manera periódica por email.
Para cualquier tipo de duda podéis contactar conmigo, estoy a vuestra disposición.
Mis datos de contacto son:
en Facebook: Leia Starguest https://www.facebook.com/leiastarguest
mail: eliaestragues@gmail.com
tf: +34629380416
Un abrazo rotaract y un beso,
Elia Estragues
Country Rep for Spain 2012-2014
RI Districts 2201, 2202 & 2203
sábado, 22 de septiembre de 2012
martes, 3 de julio de 2012
Rotaract Club Burriana. Cambio de Presidente
Jorge Pérez, nuevo presidente de Rotaract Burriana
Burriana, 29 de junio. Rotaract Club Burriana ya tiene nuevo presidente. Jorge Pérez toma el relevo – mediante el acto de “cambio de collar”- al presidente fundador, Vicente Ripollés, para el
año rotaractiano 2012-2013.
El acto, celebrado en los salones del hotel Aloha de Burriana, contó con la presencia de los socios
del Club, socios del Club padrino - con su presidente actual Vicente Aguilar a la cabeza-, y un buen
número de familiares y amigos de los jóvenes.
Tras la cena, el conductor del acto, Ramón José García, dio paso a la presentación y entrega de las
insignias y carnés de socio a las nuevas incorporaciones del Club. A continuación, el presidente saliente Vicente Ripollés dio un discurso en el que hizo un repaso a su etapa como presidente y dio por concluida la misma.
Posteriormente, se pasó a la que fue la parte central del acto en la que Ripollés impuso al nuevo presidente –Jorge Pérez- el collar que le acredita con el máximo cargo del Club para el presente ejercicio. El ya nuevo presidente de Rotaract Burriana nombró a los miembros de la junta que le acompañarán en el día a día de la entidad y fue el encargado - con su discurso de toma deposesión - de agradecer la confianza depositada en su persona, de anticipar nuevos proyectos parael presente año y dar por concluido el acto.
Anexo:
La organización juvenil cumple dos años y, al igual que en todos los más de 8.400 clubes Rotaract y 34.000 Rotary del mundo, realiza el cambio anual de presidente en esta época de cada ejercicio.
El Club cuenta, a día de hoy, con un total de 20 jóvenes socios – de 18 a 30 años y de distintos campos de formación universitaria - cuyos objetivos primordiales son ayudar a aquellos que más lo necesitan y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo profesional y el liderazgo personal de cada uno de los socios que lo forman.
Durante estos dos años desde su creación han llevado adelante campañas de recogida de ropa, campañas de recogida de alimentos, rifas solidarias, han colaborado en proyectos solidarios de la fundación rotaria y en rastrillos solidarios, han organizado distintas campañas solidarias de venta de libros, participado en las dos ferias del libro locales desde su creación y, por otra parte, han contado con la posibilidad de seguir formándose gracias a la organización de distintas charlas con importantes ponentes de nuestro país.
Burriana, 29 de junio. Rotaract Club Burriana ya tiene nuevo presidente. Jorge Pérez toma el relevo – mediante el acto de “cambio de collar”- al presidente fundador, Vicente Ripollés, para el
año rotaractiano 2012-2013.
El acto, celebrado en los salones del hotel Aloha de Burriana, contó con la presencia de los socios
del Club, socios del Club padrino - con su presidente actual Vicente Aguilar a la cabeza-, y un buen
número de familiares y amigos de los jóvenes.
Tras la cena, el conductor del acto, Ramón José García, dio paso a la presentación y entrega de las
insignias y carnés de socio a las nuevas incorporaciones del Club. A continuación, el presidente saliente Vicente Ripollés dio un discurso en el que hizo un repaso a su etapa como presidente y dio por concluida la misma.
Posteriormente, se pasó a la que fue la parte central del acto en la que Ripollés impuso al nuevo presidente –Jorge Pérez- el collar que le acredita con el máximo cargo del Club para el presente ejercicio. El ya nuevo presidente de Rotaract Burriana nombró a los miembros de la junta que le acompañarán en el día a día de la entidad y fue el encargado - con su discurso de toma deposesión - de agradecer la confianza depositada en su persona, de anticipar nuevos proyectos parael presente año y dar por concluido el acto.
Anexo:
La organización juvenil cumple dos años y, al igual que en todos los más de 8.400 clubes Rotaract y 34.000 Rotary del mundo, realiza el cambio anual de presidente en esta época de cada ejercicio.
El Club cuenta, a día de hoy, con un total de 20 jóvenes socios – de 18 a 30 años y de distintos campos de formación universitaria - cuyos objetivos primordiales son ayudar a aquellos que más lo necesitan y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo profesional y el liderazgo personal de cada uno de los socios que lo forman.
Durante estos dos años desde su creación han llevado adelante campañas de recogida de ropa, campañas de recogida de alimentos, rifas solidarias, han colaborado en proyectos solidarios de la fundación rotaria y en rastrillos solidarios, han organizado distintas campañas solidarias de venta de libros, participado en las dos ferias del libro locales desde su creación y, por otra parte, han contado con la posibilidad de seguir formándose gracias a la organización de distintas charlas con importantes ponentes de nuestro país.
martes, 26 de junio de 2012
Nuevo club en D2202: Rotaract Club Es Portell!
¡Rotaract Es Portell en Blanes (Girona) se une a la familia Rotaract del Distrito 2202!
Ha transcurrido un tiempo de creación y ampliación del número de socios en el club, participando y elaborando proyectos sociales y creando un núcleo fuerte de amistad.
Durante este tiempo, nuestra actividad ha estado dedicada en la participación en los proyectos distritales de Rotaract y Rotary Kilo y Sang, la realización de un proyecto social “Tombola Solidaria” para La Marató de TV3 y la colaboración en proyectos con nuestro club padrino el Club Rotary Blanes – Costa Brava Sud.
Como actividad lúdica, el domingo 15 de abril miembros de Rotary Club Blanes y Rotaract Es Portell realizamos una excursión juntos a Perpinya, donde nos reunimos con Rotary Perpinya Loge de Mar y Rotaract Perpinya. Esta experiencia nos ha dado la oportunidad de abrir nuevas fronteras hacia otro distrito.
El 23 de febrero, reuniéndose junta y otros miembros de Rotary Club Blanes, todos los miembros de Rotaract Es Portell y la presencia de la actual RDR, Laia Marín, se firmó la lista de organización del club para enviarla a la sede de Rotary Internacional en Zurich.
Finalmente, el día 27 de abril, se celebró la fiesta de constitución del Club Rotaract Es Portell.
Raquel Tiñena
Presidenta de Rotaract Es Portellmartes, 5 de junio de 2012
Rotaract Club Burriana. Fiesta Primavera en la Residencia de la Tercera Edad
El Grup Danses Biniesma actúa nuevamente en la Residencia de la Tercera Edad de Burriana
El pasado sábado 26 de Mayo, varios miembros del Rotaract Club de Burriana asistieron a la fiesta de primavera, amenizada por el Grup de Danses Biniesma, en la Residencia de la Tercera Edad de Burriana.

Esta iniciativa se ha llevado a cabo por segundo año consecutivo gracias a la gestión del Rotaract Club y a la implicación de los miembros de la asociación de danza regional de la localidad de Moncófar, quienes de forma desinteresada consiguieron hacer pasar una tarde distendida a los ancianos residentes con su repertorio de bailes populares.
La tarde finalizó con una merienda entre todos los asistentes y se emplazó a la asociación a repetir en una tercera edición el próximo año.
Vicente Ripollés
Presidente RAC Burriana 2010-2012
jueves, 12 de abril de 2012
Curso “ME QUIERO”. Rotaract Club Burriana.
Los miembros del Rotaract de Burriana, continúan cumpliendo con uno de los objetivos más importantes de Rotary International: ampliar la formación de sus componentes y allegados mediante diferentes cursos.
Tras el parón por las Fiestas de Fallas, alrededor de una veintena de miembros y amigos del Rotaract, participaron en un curso impartido por Carles Herrero, coach y periodista, y Raquel Rodríguez.
La cita tuvo lugar el pasado sábado 24 de marzo en una de las aulas del Casal Jove de Burriana.
A las diez de la mañana dio comienzo el curso formativo denominada “Me quiero”. Un experiencia educativa a todos los niveles fundamentada en conocer la diferencia entre los valores y los principios de cada uno, así como ponerlos en valor y reconocer en qué posición se encuentran en este momento.
Diferentes dinámicas en grupo, por parejas o individuales fueron algunas de las herramientas que los coordinadores del curso pusieron en práctica para conseguir potenciar la empatía y complicidad entre los asistentes.
El curso, originalmente de ocho horas, fue condensado en poco más de cuatro y consiguió abrir los ojos a cada uno de los allí presentes, así como lanzar un mensaje positivo basado en creer en uno mismo y obedecer a lo que dice el corazón, atender a las necesidades personales de cada uno canalizando la energía y los objetivos vitales.
Cada usuario pudo desgranar a su modo lo que el curso le había supuesto, reconociendo la labor de los profesores, quienes estuvieron pendientes en todo momento, de las dudas y cuestiones de los destinatarios.
Vicente Ripollés Capella
Presidente 2011-2012 Rotaract Club Burriana
Tras el parón por las Fiestas de Fallas, alrededor de una veintena de miembros y amigos del Rotaract, participaron en un curso impartido por Carles Herrero, coach y periodista, y Raquel Rodríguez.
La cita tuvo lugar el pasado sábado 24 de marzo en una de las aulas del Casal Jove de Burriana.
A las diez de la mañana dio comienzo el curso formativo denominada “Me quiero”. Un experiencia educativa a todos los niveles fundamentada en conocer la diferencia entre los valores y los principios de cada uno, así como ponerlos en valor y reconocer en qué posición se encuentran en este momento.
Diferentes dinámicas en grupo, por parejas o individuales fueron algunas de las herramientas que los coordinadores del curso pusieron en práctica para conseguir potenciar la empatía y complicidad entre los asistentes.
El curso, originalmente de ocho horas, fue condensado en poco más de cuatro y consiguió abrir los ojos a cada uno de los allí presentes, así como lanzar un mensaje positivo basado en creer en uno mismo y obedecer a lo que dice el corazón, atender a las necesidades personales de cada uno canalizando la energía y los objetivos vitales.
Cada usuario pudo desgranar a su modo lo que el curso le había supuesto, reconociendo la labor de los profesores, quienes estuvieron pendientes en todo momento, de las dudas y cuestiones de los destinatarios.
Vicente Ripollés Capella
Presidente 2011-2012 Rotaract Club Burriana
domingo, 1 de abril de 2012
III Asamblea Rotaract Distrito 2201
La III Asamblea Rotaract Distrital (D2201) se llevó a cabo en la ciudad de Avilés (Asturias) el fin de semana del 17 al 19 de marzo de 2012.
La asistencia fue muy buena, estando representados todos los clubes del distrito:
- Rotaract Avilés: Nerea, Olaya, Carlos, Estefanía y Aida.
- Rotaract Madrid Joven: Cristina, Manuel, José Antonio, David, Andrea, Rodrigo y Lian.
- Rotaract Madrid Serrano: Luis, José Luís y Melisa.
- Rotaract Madrid Velázquez Jr.: Laura y Borja.
- Rotaract Valladolid: Pilar, Jose María, Hector y Nacho.
Las actividades comenzaron el viernes por la noche cuando la mayoría de los asistentes arribamos a Avilés. Todos los asistentes (salvo Nerea, Estefanía y Aida) nos alojamos en una casa rural localizada en Illas. Luego de acomodarnos (y recibir el fabuloso pack de bienvenida por parte del Rotaract de Avilés) procedimos a cenar unas tortillas y bocadillos preparados por el club anfitrión. Luego disfrutamos de distintas actividades recreativas antes de irnos a dormir.
El sábado por la mañana alrededor de las 10hs comenzó la Asamblea propiamente dicha. Participaron de la misma todos los Rotaracts asistentes, varios Rotarios entre los cuales se encontraban el asistente del Gobernador, el gobernador Electo del distrito para el período 2014-2015 y el presidente del Rotary Club de Avilés. También contamos con la presencia del concejal de cultura de Avilés. En la asamblea se discutieron distintas temáticas: funciones de los distintos cargos dentro de un club, composición de un club, estado actual del distrito a nivel Rotario y finalmente se discutió sobre la problemática de los clubes Rotaract que componen el distrito.
Una vez finalizada la asamblea almorzamos e hicimos una visita por la ciudad: el centro cultural Niemeyer, el casco histórico… Por la noche cenamos y disfrutamos de “la noche Avilesina”!!
El domingo por la mañana algunos de los asistentes se tuvieron que marchar antes del almuerzo, pero el resto disfrutamos de un delicioso almuerzo en Avilés para luego emprender el viaje de retorno a Madrid.
La experiencia fue estupenda y esperemos poder aplicar lo aprendido en los clubes.
Lian Allub
Vice-Presidente Rotaract Madrid Joven
domingo, 11 de marzo de 2012
ROTARACT RECOGE 4 TONELADAS DE COMIDA PARA EL BANC DELS ALIMENTS
El pasado sábado 3 de marzo, Rotaract llevó a cabo una campaña de recogida de alimentos para el Banc dels Aliments.
A lo largo de la jornada, un total de 60 voluntarios se distribuyeron en 6 puntos de recogida en Catalunya para fomentar la participación ciudadana y coordinar la logística del proyecto.
La ciudad en la que se recolectaron más alimentos fue Barcelona (2390 Kg), seguida por Lleida (920 Kg) y Blanes (652 Kg). A día de hoy falta, todavía contabilizar la compra que hicieron los voluntarios de Tarragona, con lo que se aseguran las 4 toneladas para los más necesitados.
by rotaractdiagonal
A lo largo de la jornada, un total de 60 voluntarios se distribuyeron en 6 puntos de recogida en Catalunya para fomentar la participación ciudadana y coordinar la logística del proyecto.
La ciudad en la que se recolectaron más alimentos fue Barcelona (2390 Kg), seguida por Lleida (920 Kg) y Blanes (652 Kg). A día de hoy falta, todavía contabilizar la compra que hicieron los voluntarios de Tarragona, con lo que se aseguran las 4 toneladas para los más necesitados.
by rotaractdiagonal
martes, 28 de febrero de 2012
Rotaract Barcelona Diagonal. “PROYECTO PAN”
El Rotaract Club Barcelona Diagonal recoge diariamente el pan sobrante de las panaderías BOPAN de Barcelona y lo lleva al comedor social de la Parroquia de Sta. María Reina.
Os invito a ver el video disponible en:
http://rotaractdiagonal.wordpress.com/2012/02/27/rotaract-club-barcelona-diagonal-colaborando-con-bopan/
Os invito a ver el video disponible en:
http://rotaractdiagonal.wordpress.com/2012/02/27/rotaract-club-barcelona-diagonal-colaborando-con-bopan/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)